Satisfecha por los resultados obtenidos, la Dirección de Responsabilidad Social de la Universidad Rafael Belloso Chacín realizó una exhaustiva revisión de los Proyectos Comunitarios que promueve la URBE, dentro y fuera de la ciudad de Maracaibo. El recorrido encabezado por la Directora de RSU, Michailor Ávila, comenzó a las 8.00 de la mañana, con el fin de supervisar más de cerca los avances que ha tenido la labor social emprendida por los estudiantes de la II Promoción del Servicio Comunitario URBE, integrada por alumnos del sexto y séptimo semestre de todas las carreras de Pregrado; un total de 1.300 jóvenes, dispuestos a orquestar distintas labores, atendiendo necesidades de localidades del estado Zulia. La primera parada fue la Iglesia San Onofre. Estudiantes de distintas carreras iniciaron allí uno de los primeros proyectos de RSU: un diagnóstico comunitario efectuado por los estudiantes de la URBE, que busca integrar Iglesia y vecinos, en función de identificar las principales necesidades morales y cívicas del sector La Paraguita; tales como orientación familiar, rescate de los valores, actividades deportivas y culturales, entre otras. Con la aplicación de este proyecto, las comunidades actuarán buscando ideas y respuestas, enmarcadas a contribuir con una mejor calidad de vida. "Para este proyecto tenemos buenas expectativas, comenzando porque las personas colaboren totalmente con nosotros. Son muchas tareas a realizar; pero lo haremos, porque tenemos una responsabilidad con la Universidad y con la Comunidad", indicó la Directora de RSU, Michailor Ávila. Más humanos El compartir físicamente con la comunidad ha hecho que los estudiantes dediquen una parte de su tiempo a ayudar a los demás; así pues, se apuesta por educar a futuros profesionales más atentos a la realidad de su entorno y preocupados por aportar ideas y respuestas a problemas sociales de una forma más humana y sensible. Así lo demostraron los alumnos de la Facultad de Ciencias Administrativas, desde la sede de Sabaneta del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), donde los estudiantes del Servicio Comunitario se dedicaron a compartir con personas de la tercera edad. La coordinadora del proyecto, Beatriz Ferreira, explicó que en el área de Administración de Empresas, los estudiantes asisten al Seguro Social para ayudar al personal en la atención de los ancianos pensionados, con respecto a su afiliación. Los bachilleres recibieron documentos, repartieron agua e informaron a los ancianos acerca de los pasos a seguir para obtener la atención deseada. Leonardo Guerra, estudiante de Administración de Empresas de la URBE, comentó: "realizamos el Proyecto del Servicio Social acatando un decreto Presidencial. Esta es una labor para ayudar a las personas y a las comunidades en el mejoramiento de su calidad de vida, a través de proyectos que nosotros mismos elaboramos; y eso realmente me gusta". Siguiendo la ruta Otra experiencia parte en el Centro del Poder Popular de la Urbanización San Jacinto, el cual acoge a una cantidad de jóvenes estudiantes de distintas áreas del conocimiento, encargados de elaborar proyectos comunitarios desde el plano legal, de mantenimiento y prevención de accidentes, así como planes comunicacionales para que los vecinos estén al tanto de la existencia del ente. El proyecto tiene como finalidad informar a la comunidad acerca del Centro del Poder Popular. "Realizamos unas encuestas y descubrimos que 50% de la muestra encuestada no lo conoce, así que crearemos estrategias de comunicación para informarlos", afirmó Samuel González, estudiante de Comunicación Social de la URBE, quien acotó: "me parece que es muy buena la idea de realizar el Servicio Comunitario Estudiantil, ya que es una labor que nos hace crecer no sólo profesionalmente, sino como personas". Por otra parte, el Proyecto "Cambio de un rancho por una casa", emprendido por varios estudiantes de la Escuela de Derecho de la URBE, enfrenta a muchos de los jóvenes bachilleres a una abrumadora realidad y los incentiva a soñar con mejoras para niños y adultos, enmarcadas en el artículo 82 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en la que el Estado garantiza a los ciudadanos una vivienda segura y digna. Este proyecto consta de un estudio socio-geográfico que se plantea identificar cuántas viviendas deben ser sustituidas por casas nuevas que les devuelvan una sonrisa a sus habitantes. Olga Bracho, estudiante de Derecho, aseveró: "hemos tenido buena experiencia, la pasamos bien, nos sentimos bien contribuyendo". Olga Bracho Receptividad En la última parada del recorrido, la Dirección de RSU se encontró con jóvenes proactivos, que trabajan en el proyecto "Diagnóstico Comunitario de la Parroquia Eclesiástica Santísima Trinidad", en el que estudiantes de distintas escuelas elaboran una evaluación social a través de un censo comunitario. Ángel Zambrano, estudiante de Derecho, afirmó que es necesario realizar encuestas acerca de la situación económica y social y aprender sobre lo que esperan las personas. "Me siento bien porque veo la realidad de mi país. Los resultados se estudiarán y se les dará ayuda a los más necesitados". Ángel Zambrano Con el desarrollo y la puesta en marcha de diversos proyectos y programas, la URBE asume el reto de educar a estudiantes responsables con su entorno desde las aulas de clase, cumpliendo con requisitos que nos hacen mejores ciudadanos.
Especializaciones semipresenciales: Un acercamiento al emprendedor modA lo largo de sus casi 30 años de trayectoria, la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín se h... Leer más |
Doctorado en Ciencias, mención Gerencia: Un contenido programático lleLas oportunidades de crecimiento que ofrece el Decanato de Investigación y Postgrado de la Universid... Leer más |
Decanato de Extensión presentó su oferta académica del nuevo periodoPara continuar por el camino de la excelencia académica en el que la Universidad Privada Dr. Rafael ... Leer más |
Doctorado en Ciencias Gerenciales: Formación de excelencia para los diCon un amplio reconocimiento dentro del Decanato de Investigación y Postgrado de la Universidad Priv... Leer más |
Maestrías en Derecho del Trabajo y Mercantil: Oportunidades de crecimiDos de los programas de estudio que han caracterizado al Decanato de Investigación y Postgrado de la... Leer más |
Doctorados en Ciencias Políticas y Sociales: Dos programas de crecimieLos Doctorados son catalogados para los investigadores como las joyas de la corona, por ello el Deca... Leer más |
“Creatividad Sin Límites” llegó a URBE con actividad para empresasDesde el Salón de Usos Múltiples de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, su marca herma... Leer más |
Maestría en Ciencias de la Comunicación: Un acercamiento al éxito profUno de los programas de estudio más icónicos del Decanato de Investigación y Postgrado de la Univers... Leer más |