El Decanato de Investigación y Postgrado de la URBE realizó la conferencia “Docencia y educación en contextos digitales” en la cual se resaltó la importancia de los procesos de gestión académica, administrativa, de calidad y de servicios, así como la docencia e investigación, partiendo de la premisa que la constante innovación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) exige una transformación de la universidad no como una opción, sino como una necesidad.
El evento se realizó en la Sala de Juicio Oral de la URBE y fue organizado por la Directora del CIHE y la Coordinación del Posdoctorado de Gerencia de la Educación Superior. Esta conferencia fue dictada por el Dr. Henry Chero Valdivieso, Director de RedDOLAC, con la participación de los cursantes de los posdoctorados adscritos a la universidad.
A la actividad asistió el Decano de Investigación y Postgrado: Dr. José Barboza, la Directora del Centro de Investigación de Humanidades e Investigación: Dra. Sila Chávez y los coordinadores de los Postdoctorados: Gerencia de la Educación Superior, Coordinadora: Dra. Doris Gutiérrez, Gerencia de las Organizaciones, Coordinador: Dr. Francisco Guerrero, Integración y Desarrollo de América Latina, Coordinadora: Dra. María Govea de Guerrero, Estado, Políticas Públicas y Paz Social, Coordinador: Dr. Miguel Negrón.
En la actividad se hizo mención de las competencias del docente en el entorno digital y en el que deben destacarse como: Experto en la asignatura que desarrolla, gestionar herramientas web, gestionar información en la web con fines educativos, participar en redes sociales de docentes, integrar las TIC al currículo de sus asignaturas, gestionar experiencias de aprendizaje en escenarios combinados, gestionar experiencias de aprendizaje colaborativo en línea e investigar permanentemente la práctica pedagógica.
Al finalizar la conferencia se ofrecieron orientaciones al auditorio sobre las TIC y su impacto en la investigación, señalando aspectos como: la búsqueda de información en internet, los gestores de referencias bibliográficas, los rastreadores de plagio, identificación de los investigadores y sus producciones, las redes científicas y redes nacionales de investigación, las aplicaciones web para la gestión de información en línea, libros y manuales para la investigación y las revistas para publicar nuestros artículos.
Expuestos estos temas de interés investigativo se abrió la sesión de preguntas y respuestas que hizo de mayor recepción e impacto el evento.
Helen de Barry Ludovic: Mi vida ha sido asumir retos para superarHelen de Barry Ludovic, de familia locutora. Su pasión por la radio cuando era joven la impulsó a es... Leer más |
Juan Defer encendió con su estilo el Último TimbreEl último Timbre evento en el que los alumnos de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín UR... Leer más |
De cargos gerenciales a Decano de la Facultad de Ciencias AdministratiExigente, lineal, que fomenta el trabajo en equipo en busca de que lo planificado salga bien, así se... Leer más |
URBE celebra con su comunidad estudiantil el Último TimbreUna vez más la fiesta universitaria con mayor relevancia del occidente del país se dio cita en la pl... Leer más |
Muestra Audiovisual llega a su edición XL con las mejores proyeccionesEl auditorio de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE) fue el escenario para la rea... Leer más |
URBE entrega reconocimiento a las Señoras de MaracaiboCon el humor característico que siempre les representa, Las Señoras de Maracaibo están celebrando su... Leer más |
Dra. Janeth Hernández Corona asume el Decanato de Investigación y Pos“Sin temor a ser presumida, ni prepotente, hemos logrado un gran trabajo”, expresó la Dra. Janeth He... Leer más |
Jueves Culturales vibró con lo mejor de Danzas URBELo mejor del talento de Danzas URBE hizo vibrar al auditorio de la Universidad Privada Dr. Rafael Be... Leer más |